Haya Real Estate y sus filiales (Grupo Haya) cierran el primer semestre del año Pérdidas de 42,9 millones de euros frente a los ‘números rojos’ de 3 millones alcanzado en el mismo período del año pasado. El resultado se debe principalmente a un impacto de 32,3 millones de euros relacionado con el ERE anunciado en abril y el proceso de refinanciación y recapitalización que finalizó en junio pasado.
Pero gracias a esta última demanda, la gestora de deuda y activos inmobiliarios redujo su deuda en 55,5 millones de euros mediante la devolución de un bono antiguo y mediante la emisión de nuevos bonos por un total de 368,5 millones de euros. La compañía también incluye en estos resultados la pérdida de sus contratos con Unicaja y Sareb, que desencadenó el anuncio del ERE.
En términos de volumen de transacciones, ha logrado 1.373 millones de euros, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año pasado. El resultado se puede atribuir a la venta de REOs (bienes inmuebles exigibles), que aumentó un 20%, y la recuperación del mercado de NPLs (créditos incobrables).)que creció un 13% con respecto al primer semestre de 2021. La empresa Los activos gestionados ascienden a 26.055 millones de euros en junio de este año. La facturación es de 94,1 millones de euros en el primer semestre de 2022, un valor similar al del año anterior de 94,5 millones, lo que supone que el EBITDA ajustado es de 27,4 millones de euros.
La compañía afirma que a pesar de la terminación de los contratos con Unicaja y Sareb, ha tenido una buena evolución del negocio en la primera parte del año. Esta evolución es el resultado de una situación sólida en el mercado inmobiliario español y la mejora del mercado de morosidad.
“Los resultados de este periodo reflejan la mejora del mercado inmobiliario español. La finalización de nuestro proceso de refinanciación y recapitalización fue sin duda un hito importante que nos permite seguir desarrollando con éxito nuestro negocio a largo plazo. Además, nuestra clara orientación al cliente y un excelente servicio, junto con la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, son los pilares que nos empujan a seguir trabajando para seguir siendo uno de los principales líderes en el mercado español. mantenimiento“, explica Enrique Dancausa, director general de Haya.
la empresa tiene una nuevo departamento dedicado a la gestión de la deuda de las pymes dado el previsible aumento de la morosidad que podría producirse en los próximos meses. Además, en junio completó el proceso de refinanciación y recapitalización iniciado en febrero.
La transacción representa un “hito muy importante para la compañía y fue apoyada por más del 90% de los bonistas. De esta forma, Haya eliminó el riesgo de refinanciación y dotó al negocio de mayor estabilidad a largo plazo al fortalecer la estructura de capital”, señalan proveedor de servicio.
La transacción comprendía la amortización de los bonos antiguos y la emisión de nuevos bonos por importe de 368,4 millones de euros. Los nuevos bonos fueron emitidos por Haya Holdco 2 plc, que posee el 100% del capital social de Haya. Este proceso implicó la creación de una nueva estructura corporativa en el Reino Unido.