segmento proptech ha crecido exponencialmente en los últimos años. Este sector tuvo su gran auge a partir de 2018 y se espera que siga creciendo este año. En España, este ecosistema toma fuerza con la creciente digitalización de la industria inmobiliaria y las demandas de los consumidores.
Actualmente, nuestro país es el segundo país del mundo que más inversiones atrae en proptech. alcanzar los 824 millones de euros entre 2020 y 2021. Estas son las cifras de un estudio realizado por el Grupo de Agentes Inmobiliarios (API) de Cataluña y Deloitte España. La industria española concentra la segunda cifra más alta de atracción de inversiones, por delante de Reino Unido (769 millones), India (742 millones) y Brasil (444 millones) y solo por detrás de Estados Unidos, que lidera el ranking con 5.889 millones de euros con una Volumen de inversión muy por encima del resto.
El país europeo con más empresas es Reino Unido con 709 empresas registradas
Actualmente hay más de 4.100 empresas proptech en Europa. El país europeo con más empresas es Reino Unido con 709 empresas registradas, seguido de Alemania (609) y España (536). Otros países como Francia (387), Bulgaria (200), Finlandia (191), Suecia (189), Bélgica (160) o Italia (152) también cuentan con industrias proptech en auge En Europa Central y del Este, más startups se centran en el sector de oficinas (65% del total), especialmente en servicios de arquitectura y gestión de proyectos. En el sur de Europa, en cambio, el foco está puesto en el sector residencial y las tecnologías que allí se pueden utilizar (grandes datosInteligencia artificial, aprendizaje automático o realidad virtual y aumentada).
Algunas de las tendencias ya observadas y que se espera que aumenten son el uso de nuevas tecnologías para optimizar el uso de energía de los edificios, Mejora de la experiencia del usuario (Implantación de omnicanalidad, apps integradas, visualización virtual de activos…) y el proceso de venta de activos en poco tiempo. Según el informe, las tecnologías más utilizadas en todos los aspectos del sector inmobiliario son: grandes datos, Internet de las Cosas (Internet de las Cosas) De igual a igual, cadena de bloques así como realidad virtual y aumentada.