Los alquileres vacacionales dan un paso más hacia la normalidad. El 67% de las propiedades que salieron del mercado tras la pandemia están de vuelta en este segmentosegún el último estudio Análisis y desarrollo de alquileres turísticos, fabricado por Fotocasa. El resultado supone un incremento de cinco puntos respecto al año anterior.
De esta forma, a día de hoy sólo el 33% de los apartamentos turísticos permanecen en el segmento residencial o de alquiler a largo plazo, cinco puntos porcentuales menos que en 2021.
“Estimamos que los propietarios de viviendas vacacionales que habían huido al mercado de larga estancia durante las restricciones por la pandemia han vuelto a la modalidad de alquiler turístico. La incertidumbre ante la temporada estival se ha evaporado por completo y dadas las previsiones récord esperadas para el verano, el volumen de alquileres vacacionales ha aumentado cinco puntos porcentuales”, comenta María Matos, líder del estudio y portavoz de Fotocasa.
El experto destaca que hay un porcentaje bastante elevado de propietarios que siguen en el negocio del alquiler porque es donde se sienten «más cómodos» en estos momentos.
De los apartamentos turísticos aún habitados 14% lo hace por un período de tiempo limitado (seis puntos porcentuales menos que en 2021) y volverá al mercado turístico cuando la situación mejore, mientras que casi el 20% de los apartamentos turísticos permanecen alquilados indefinidamente como vivienda (dos puntos porcentuales más que el año pasado).
Así mismo por el número total de departamentos ofertados en el mercado 2% los ha alquilado para estancias cortas o vacacionesque muestran un ligero descenso de 0,8 puntos respecto a los datos de 2021, mientras que un 12,2% alquila su vivienda a largo plazo, valor que sufre un incremento de 0,9 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Por su parte, en el segmento de pisos ofrecidos en alquiler, el 8% de los propietarios han utilizado el piso en alquiler vacacional y el 26,1% lo ofrecen en alquiler de larga duración. En ambas situaciones, los datos muestran un ligero descenso respecto a las cifras de 2021. El resto procede de inmuebles que incluyen viviendas normales (34%), segundas residencias (12%), viviendas heredadas (9%) y viviendas libres (7%). ). .
perfil del propietario
El perfil de los propietarios que eligen alquileres vacacionales en 2022 es tanto masculino como femenino, con una edad media de 49 años. En el 52% de los casos se trata de un propietario que vive con su pareja e hijos y ya es propietario de una vivienda (89%).
En cuanto a la distribución territorial, Los alquileres vacacionales en Andalucía son muy locales (24%) y este año la proporcionalidad aumenta en Cataluña (16% vs 11% en 2021) y en la Comunidad Valenciana (13% vs 9% en 2021). Sin embargo, en Madrid se nota un descenso paulatino, pasando del 21% en 2020 al 14% en 2021 y al 12% en 2022.
¿Y cuáles son las motivaciones que llevan a optar por el alquiler turístico? La rentabilidad sigue siendo el principal motivador. En cuanto a la evolución de las inversiones en alquiler vacacional, se observa por tanto que el porcentaje de compradores que han invertido en este tipo de alquiler se mantiene estable pero aumenta ligeramente respecto a años anteriores: un 3,9% en 2022 frente al 3,8% en 2021 y 3,6% en 2020.