En un pueblo medieval de la provincia de Girona, cerca de la ciudad de Olot y rodeado por la zona volcánica de la Garrotxa, se alza el Castillo de Santa Pau. Esta propiedad estuvo a la venta en el portal inmobiliario Fotocasa por un precio de 1.145.000 euros y es comercializado por la inmobiliaria Lucas Fox.
La finca rústica de 1147 tiene una Superficie total de 2.754 metros cuadrados, distribuida en tres plantas en torno a una terraza exterior. En cuanto a las habitaciones, dispone de 20 habitaciones y 5 baños. Aunque el edificio principal está en buenas condiciones, el castillo necesita una gran renovación.
El Castillo de Santa Pau fue ocupado por última vez por una comunidad de monjas que abandonaron el espacio en 1970 y un año más tarde fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. A lo largo del tiempo ha sufrido numerosas modificaciones y añadidos, pero la torre con su portada románica pertenece al edificio original y data de finales del siglo X.
Este espacio podría ser de interés para inversores que deseen desarrollar y abrir un hotel boutique en la provincia de Girona, una zona que atrae a numerosos turistas tanto a nivel local como internacional. Y es el Castillo de Santa Pau Se encuentra en una de las zonas más variadas de fenómenos volcánicos del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. La zona cuenta con varios atractivos y más de 40 volcanes, como los volcanes de Santa Margarida, Croscat o Hayedo de Jordá.
“Después de la pandemia, se ha producido un cambio de tendencia en los deseos y necesidades de vivienda de los ciudadanos, siendo notable la acentuación de la migración desde las grandes ciudades hacia zonas más periféricas y rurales. De hecho, la compraventa de fincas rústicas ha aumentado casi un 5% anual en el mes de mayo y más de un 19% mensual, hasta un total de 15.436 operaciones firmadas, según datos del Instituto Nacional de Estadística, incrementadas en un una media del 30% desde el inicio de la pandemia, y los filtros de terrazas -y balcones se han disparado un 40%”, explica María Matos, líder del estudio y portavoz de Fotocasa.