El alquiler es cada vez más caro. El metro cuadrado subió a 11,3 euros en agosto, lo que corresponde a un plus de 11,3 euros 0,5% materno y hasta 6,4% interanual, según datos de idealista. Los precios han subido en diez comunidades autónomas en el último mes, y en cuatro de ellas han alcanzado máximos históricos. Estos son Canarias, País Vasco, Región de Murcia y Navarra.
Cantabria (3,1%), la Comunidad Valenciana (2,5%), la Comunidad Autónoma de Madrid (1,6%), Navarra y Canarias (1,3%) lideran el ranking con las subidas más fuertes en el último mes en ambos casos) . Le siguen Cataluña (1,2%), País Vasco (0,7%), Región de Murcia, Asturias y Castilla y León (0,3% en las tres regiones).
En cambio, es algo más barato en Galicia (-1,4%), Andalucía (-0,8%), La Rioja y Baleares (ambas -0,5%), Aragón (-0,4%), los inquilinos por estar en un piso. , Extremadura y Castilla-La Mancha (-0,1% en las dos comunidades).
¿Y cuáles son las regiones más caras? Cataluña y la Comunidad Autónoma de Madrid (14,9 euros/m2) comparten la posición, seguido de Baleares (14 euros/m2) y País Vasco (12,5 euros/m2). Sin embargo, las Comunidades Autónomas más baratas son Extremadura (5,7 euros/m2) y Castilla-La Mancha (6,2 euros/m2).
El informe de idealista también apunta que la subida de los alquileres del último mes también ha llegado a la mayoría de las capitales y provincias del país. En las capitales, los precios han subido 33 puntos. Palma ha liderado las subidas (3,3%), seguida de Soria (3,1%), Santa Cruz de Tenerife y Valencia (3% cada una) y Alicante (2,4%).
Algunas de las ciudades más grandes del país presentan rentas superiores a las del mes anterior: Málaga (1,5%), San Sebastián (1,4%), Madrid (1,2%), Barcelona (1%) y Bilbao (0,3%). Por otra parte, Huelva es la capital donde más han bajado los precios de los alquileres en los últimos treinta días (-4%), seguida de Cáceres ciudad (-3,8%), A Coruña (-2,7%), Zamora (-2%), Lleida (-1,8%) y Segovia (-1,5%). ). ).
Barcelona sigue siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 17,6 euros/m2. Le siguen Madrid (16,1 euros/m2), San Sebastián (15,7 euros/m2), Bilbao (12,6 euros/m2) y Palma (12,5 euros/m2). Zamora, por el contrario, es la capital con los alquileres más baratos de España con 5,6 euros/m2, seguida de Ciudad Real (5,8 euros/m2), Ourense y Cáceres (5,9 euros/m2 cada una).
El portal inmobiliario también explica que las rentas han aumentado en 29 provincias respecto a las rentas registradas en julio. Los mayores incrementos se dan en Girona (5,6%), Soria (4,1%), Valencia (3,7%), Cuenca (3,5%) y Cantabria (3,1%).. Por el contrario, Huelva (-4,9%) lidera las provincias con descensos de renta, seguida de Huesca (-2,9%), Cádiz (-2,6%), Almería (-2,4%) y Pontevedra (-2,2%). .