En el primer trimestre del año Más de 167.000 trabajadores se dieron de alta en el sector inmobiliario, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, aumentando un 70% la empleabilidad inmobiliaria en los últimos 10 años. La búsqueda y retención del talento es uno de los activos más importantes del ecosistema inmobiliario, con el objetivo de contar con personal cualificado que aporte valor a la empresa y al sector. En este sentido desde el proptech Huspy señala cuáles son los perfiles más demandados en el sector inmobiliario.
“Un personal cualificado favorece la satisfacción de las necesidades de los compradores, por lo que pueden estar seguros de que contarán con profesionales que asesorarán su decisión y les darán un apoyo real durante todo el proceso”, afirma Nuno Santos, director general de Huspy España.
agente de bienes raíces. Se dedican a vender la propiedad así como asistir con todos los trámites requeridos para la transacción. De esta forma, “juegan un papel fundamental a la hora de pactar las condiciones con los posibles compradores, mostrándoles y analizando las propiedades que mejor se adaptan a sus necesidades”, subrayan los expertos de proptech.
consultor inmobiliario. Es una «cifra decisiva, actualmente hay mucha demanda de consultores», subrayan desde Huspy. Es un perfil que tiene un amplio conocimiento del mercado, por lo que son un elemento clave para iniciar cualquier negocio inmobiliario.
expertos en puesta en escena en casa. Las agencias solicitan estos expertos con el objetivo de realzar la propiedad y hacerla atractiva para los compradores con el fin de aumentar las posibilidades de venta de la propiedad.
analistas de mercado. Lograr la máxima eficiencia en las operaciones proviene de analistas anteriores que consideran las tendencias y los cambios en la industria a diario. “A través de diferentes técnicas y con un conocimiento previo de la evolución del mercado, los analistas tienen la responsabilidad de proporcionar a quienes integran el sector datos reales en los que basar sus operaciones”, afirman los expertos.
profesionales digitales. Las herramientas digitales para lograr resultados más precisos son cada vez más demandadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Gracias a la inteligencia artificial o al uso de big data, entre otras cosas, la gestión operativa es más eficiente.