Las demandas y necesidades de los compradores de vivienda han cambiado, especialmente cuando se trata de una segunda vivienda. Desde la pandemia sanitaria Comenzaron a jugar un papel muy importante. en el mercado de compraventa, ya sea como forma de inversión o para mejorar las condiciones de la residencia habitual. Por ello, entre las tendencias más buscadas se encuentran los espacios multidisciplinares o la iluminación natural, entre otras. Así es como lo identifican los expertos de Huspy, proptech Esto simplifica todo el proceso de compra de una vivienda.
La eficiencia energética de los apartamentos es una de las nuevas exigencias. “Las preocupaciones ambientales tienen un lugar crucial entre los compradores. Por ello, apuestan por aquellas opciones que supongan un ahorro en la factura ligado a la reducción del consumo energético, teniendo esta eficiencia energética como apuesta para una futura valorización del inmueble”, subrayan los expertos del proptech.
Los espacios multidisciplinares y la luz natural están entre los aspectos más solicitados
Por su parte, los espacios multidisciplinarios Son otra tendencia tras la introducción del teletrabajo que ha fomentado la búsqueda de grandes propiedades. Este factor está muy ligado a la iluminación natural, “la clave para aumentar el bienestar además de mejorar la salud visual”, apuntan desde Huspy.
Una segunda vivienda en zona costera Esta es otra demanda de los compradores que buscan escapar de los centros urbanos en busca de más tranquilidad. En este sentido, según un análisis de Tinsa, zonas como Tarragona, Alicante, Las Palmas, Málaga y Baleares se encuentran entre los lugares más demandados para comprar una segunda vivienda.