Tener más pies cuadrados en la casa suele ser parte de la necesidad o el deseo de todos los inquilinos, pero no siempre es posible. Los expertos de Habitissimo comparten algunos consejos para que tu casa parezca más grande sin recurrir a obras de gran envergadura y un gran presupuesto.
el hecho de Prescindir de los tiradores de los muebles de cocina y baño y utilizar cajoneras que se puedan abrir con las uñas Habrá una sensación de mayor amplitud de estancias. “Al transformar estos espacios en frentes lisos, el ojo humano captará una visión más amplia del espacio”, señalan a Habitissimo.
Los expertos también recomiendan echar un vistazo a la espacio vertical de muebles y otros elementos interiores. “Cuando usamos colgadores en baños, dormitorios y cocinas, e instalamos estantes para crear más almacenamiento, ayudamos a reducir la sensación de agobio y hacemos que todo parezca más espacioso”, señalan. Recuerda eso también Las plantas colgantes del techo son otra alternativa visual y que en los baños, normalmente estancias más pequeñas, también es recomendable aprovechar el espacio vertical con baldas o baldas altas que aprovechen el espacio.
La luz y los colores en el interior de la casa también influyen en la sensación de espacio.. Un suelo y paredes oscuros hacen que la habitación parezca diminuta, mientras que el blanco, que refleja hasta el 80% de la luz recibida, hace que el techo y las paredes parezcan más alejados, haciendo que la habitación parezca más grande.
El color blanco combinado con espejos, muebles y textiles de colores claros Dan más luz a la casa. Además, Habitissimo recomienda sustituir las cortinas más gruesas y pesadas por estores o telas para cortinas ligeras en colores claros que dejen pasar la luz con facilidad.
En cuanto a la decoración, los expertos señalan que el uso de lámparas de pie que estilizan el espacio o sofás de líneas rectas, entre otros, son alternativas sencillas que agrandan visualmente nuestro salón.
En este sentido, también conviene considerar los llamados Decoración “doble uso”, es decir, la utilización de elementos que, ocupando un único espacio, pueden tener múltiples usos. Las alternativas incluyen cabeceras con estantes para almacenamiento, sofás cama que cumplen funciones dobles o bancos de cocina que también se pueden usar para almacenar cosas.
Al fin y al cabo, aconsejan desde la plataforma digital Evite mezclar demasiados materiales en el mismo espacio, “porque vamos a hacer el espacio pequeño, oscuro y caótico”, enfatizan. Lo mejor es combinar no más de tres materiales diferentes de esta manera y optar por colores blancos combinados con madera y acero inoxidable. “Un mismo material nos dará unidad y sensación de amplitud”, concluyen los expertos.