Aunque todavía quedan 19 días para el otoño de 2022, ayer empezamos a vivir el ‘otoño meteorológico’. Este fenómeno, que llega con una tormenta desde Groenlandia, también podría estar acompañado de un huracán «anómalo» que podría amenazar la penínsulaAsí lo ha informado Juan Jesús González Alemán, físico y meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Ante estos fenómenos naturales, es necesario saber si nuestras casas están preparadas para soportar tales lluvias, inundaciones y vientos. Sobre todo para quienes tienen una casa prefabricada o están en proceso de compra de una, como sugiere el prejuicio colectivo este tipo Las casas modulares no son resistentes a tales fenómenos.
Así es, entrar en una de estas casas genera dudas sobre si son tan resistentes como las casas tradicionales. La respuesta no es exacta ya que existen infinitos tipos de casas modulares. Los hay que son más duros y aguantan la fuerza de un huracán, y puede ser más caro; o aquellos que son más frágiles, más baratos y más simples en la construcción.
El tema es que hay casas prefabricadas para todos los gustos, todos los colores, todos los clientes y para las distintas zonas del mundo donde existe una mayor amenaza por fenómenos naturales. En esta fila encontramos casas así ‘Puertorriqueño’ o ‘Alpino’. Ambas cosas, resistente a la lluvia, huracanes, vientos, terremotos, inundaciones, etc.
casa de estilo puertorriqueño
Este tipo de vivienda de estilo puertorriqueño la ofrece la empresa puertorriqueña Zero Damage. Según su cofundador, Wilfredo Méndez, se trata de una “vivienda asequible con un diseño seguro y sostenible”. La empresa caribeña empezó a fabricar estas casas Marcos de acero que brindan «resistencia» a ciclones y terremotos y se entregan listas para instalar en parcelas o terrazas, desde 31.000 euros más impuestos.
Casa Boio es el primer modelo de casa compacta y económica del catálogo. El precio comienza en 31.000 euros e incluye una terraza en la azotea.
Es un diseño de casa pequeña Esto incluye cocina, baño, espacio para cama queen size, trastero y azotea. “A este diseño básico se le pueden agregar módulos para sala, comedor y hasta dos ambientes más”, agrega Méndez.
Casa ‘alpina’, alternativa tailandesa para las fuertes lluvias
Para tales cambios de clima hay casas Alpina en el mercado, que también se llaman «La Cabina del Contenedor». Usted es un Tipo de casas resistentes a fuertes lluvias e inundaciones y con un concepto minimalista que mantiene un excelente aislamiento térmico.
Se trata de una alternativa tailandesa basada en una construcción de similares características exteriores a la de una casa plegable y uno de los requisitos más exigentes para casas prefabricadas del mercado.
Que El techo en forma de A es el símbolo de estas casas. Es de gran tamaño, donde se brinda el espacio necesario para terrazas intermedias y balcones en la cabina. Así se consigue un diseño en el que la superficie metálica del contenedor se adapta perfectamente a la construcción del techo.