Índice de contenidos
Tras casi 30 años de espera, Madrid Nuevo Norte ya es una realidad. El mayor proyecto de renovación urbana de Europa se ha puesto en marcha esta mañana con el inicio de las primeras obras de infraestructura del proyecto.
En concreto, ha sido la ministra de Transportes, Movilidad y Urbanismo, Raquél Sánchez, quien ha inaugurado esta mañana los trabajos para colocar la primera piedra y cubrir las vías de la estación de tren de Chamartín. “Es un proyecto urbanístico a escala de capital europea, un gran proyecto en tamaño e inversión, pero también en importancia porque supone una apuesta por un desarrollo urbano concreto: por un modelo de ciudad y por un modelo de movilidad”, ha asegurado Sánchez.
En concreto, este desarrollo atraerá una inversión de 25.000 millones de euros, que dará lugar a un nuevo centro de negocios con más de un millón de m2 de oficinas, 10.500 viviendas, un 20% de las cuales serán marquesinas públicas, así como zonas verdes y comerciales espacios.
“Este proyecto se basa en un modelo de ciudad densa y compacta que promueve la vida urbana. Nace de la renovación integral de la estación de tren de Chamartín, a partir de la cual se estructurará una nueva red de transporte público hiperconectado. Y ha sido diseñado para resaltar personas y ser fácilmente navegable a pie o en bicicleta”, señaló Sánchez.
Así lo ha subrayado Paloma Martín, ministra de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura “La Comunidad de Madrid ya tiene previsto invertir 39 millones de euros para dotar a Madrid Nuevo Norte de dos colegios públicos y un institutocuya construcción está prevista que comience a partir de 2025 y contará con un total de 3.200 plazas”. Además, ha incidido en las aportaciones de dos grandes empresas públicas de la Comunidad de Madrid, Metro y Canal de Isabel II, que desarrollarán algunas de las Infraestructuras troncales más importantes de Madrid Nuevo Norte, destacando que “el Canal de Isabel II actuará entre 2024 y 2027 con una inversión de 80 millones de euros en seis instalaciones hidráulicas y 12 kilómetros de conducciones, y el Metro de Madrid lo hará con una inversión de 290 millones de euros para construir tres nuevas estaciones».
Álvaro Aresti, presidente de Crea Madrid Nuevo Norte, ha definido las obras de lanzamiento como «el mejor ejemplo del poder transformador de Madrid Nuevo Norte, que será capaz de transformar el espacio que actualmente ocupa esta infraestructura ferroviaria en un destino y en un lugar de encuentro y disfrute, todo ello sin comprometer su operatividad ni el trascendental servicio que el ferrocarril ofrece a sus ciudadanos».
Trabajos Coordinados
Estos primeros trabajos consisten en la ejecución de los primeros pilotes de cimentación y pilas de hormigón que formarán parte de la estructura que cubrirá el patio de maniobras al sur de la estación de Chamartín-Clara Campoamor, en cuya superficie se asienta la parte sur de la gran Central de Madrid Nuevo Norte. Parque.
Este es un avance de las primeras obras de urbanización que afectarán a las dos zonas de Madrid Nuevo Norte situadas al sur de la M-30: la estación APR 05.10 Chamartín y el centro de negocios APE 05.31 Chamartín. Un avance cuyo objetivo era aprovechar las obras de remodelación y ampliación realizadas por Adif en la estación para coordinar ambas obras y así minimizar el posible impacto en el tráfico ferroviario.
En total, Se cubren 212.000 metros cuadrados de cordones de vía (34.900 m2 en el sur y 177.015 m2 en el norte), para lo cual se deben levantar un total de 2.407 pilotes de cimentación (estructuras verticales que sirven de cimentación y se colocan bajo la superficie) y 1.132 pilotes (estructuras verticales que las forman) para van a la superficie y sobre la que descansan las vigas que forman la losa).
Como resultado del inicio de esta obra inicial, ya se han instalado 86 pilotes de los 312 pilotes que irán al testero sur y 83 pilotes de los 214 previstos en la misma zona.
La complejidad de la actuación requirió la total coordinación de las partes para la adecuación de las obras, ya que afecta a importantes infraestructuras para la movilidad tanto a nivel local como estatal, otro ejemplo de colaboración público-privada que identifica todo el proyecto de Madrid Nuevo Norte.
Próximos pasos
En materia de cobertura vial, tras este trabajo inicial, se espera que a principios de 2023 se puedan dar otros dos importantes avances: el inicio de la elaboración del proyecto de cobertura total tanto para el Norte como para el Sur, y la elaboración de el Anteproyecto Global del recinto de la estación de tren de Chamartín ABR 05.10 tras la adjudicación del actual concurso internacional de arquitectura.
Igualmente, 2023 se presenta como un año clave para el desarrollo del proyecto Madrid Nuevo Norte, También está previsto que durante el año se formalicen las iniciativas urbanísticas de las diferentes áreas, que luego darán paso a la formación de los comités de retribución y la aprobación de los proyectos de urbanización.
La transformación urbana de Madrid
Madrid Nuevo Norte es el gran proyecto de transformación urbana de Madrid, una iniciativa pública y de colaboración público-privada que nace con el máximo consenso institucional, político y social. A partir de la rehabilitación total de la estación de tren Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y la integración del área ferroviaria en la ciudad, se ha proyectado un modelo urbano que sitúa al ser humano en el centro del diseño urbano, con el transporte público como protagonista protagonismo, zonas verdes y con Innovaciones en aspectos de sostenibilidad y tecnología puestas al servicio del ciudadano.
La promoción incluye 2.357.443 m2 de suelo con una superficie construida de 1.048.535 m2 de zona residencial, 1.608.778 m2 de terciario y usos mixtos para potenciar actividades urbanísticas. Se trata de un proyecto con gran potencial para impulsar la reactivación económica, que creará hasta 350.000 puestos de trabajo, proporcionará 10.500 viviendas -el 38% de ellas en manos del Ayuntamiento de Madrid- y dotará a la capital de una nueva imagen icónica con una empresa Centro de la última generación que proyectará Madrid internacionalmente.